Buscar este blog

viernes, 9 de abril de 2010

Si nos preguntamos por la música...


La música en Bucaramanga está cambiando cada semana, un artista nuevo llega y otro se va, dejandonos un pasado musical y una variación diferente de lo que queremos oir cuando bailamos en las pistas de baile de las discotecas.

En este momento se podría hablar mayormente de J Balvin y Pitbull, cantantes de reggaeton y hip-hop que proveen con sus ritmos la euforia de las personas que escuchan sus canciones. Canciones actualmente favoritas en las disctoecas y emisoras de la ciudad probablemente son: Girls - Pitbull Ft. Ke$ha, Extasis - J Balvin, Room Service - Pitbull, No Me Vuelvo a Enamorar - J Balvin. En el género de la electrónica nadie puede ser mejor que David Guetta con canciones como: Sexy Bitch, When Love Takes Over y Memories

Entre los géneros más escuchados y elegidos por los dj's en la ciudad están el reggaeton, la electrónica, el famoso tropipop y la salsa.

Tips para las mujeres

Las mujeres por lo general son las más atacadas antes, durante o después de salir de una discoteca, no sólo por el hecho de llevar cortos vestidos, grandes peinados o sencillamente caras perfectas sino por la fragilidad de la mayoría a la hora de reaccionar por una situación riesgosa.

Existen muchos métodos para combatir estos peligros:

1. No salgas de tu casa sin antes haber pedido un taxi por empresa.

2. No hables por celular ni saques dinero del cajero automático mientras estás en el recorrido con el taxista.

3. Baja la ventana sutilmente cuando estés en el taxi, la burundanga no podrá llegar a ti si te está cayendo aire en la cara.

4. Guarda tus objetos de valor en diferentes sitios, en Bogotá algunas mujeres al rumbear no llevan bolso porque guardan todo entre sus botas.

5. Pide a tus amigos que guarden las placas del taxi en el que vas.

6. Si te están robando y te piden que saques dinero de tu cuenta bancaria coloca tu clave exactamente al revés, (si tu clave es 1205 anota 5021)esto dispara una alarma invisible en el banco, que toma una foto en ese momento y manda a la policía más cercana, igual te dará el dinero que pidas sacar.

7. Mira las personas que están alrededor tuyo cuando cojas un taxi, y vigila la ruta que sigue.

¿Qué le falta a la rumba en Bucaramanga?




Como todos sabemos en Bogotá se viven unas de las mejores rumbas de Latinoamérica, no solo por el hecho de tener los mejores sitios, la mejor gente y la mejor música sino que también se puede hablar del hecho de como los hombres y las mujeres se reunen en un ambiente que no solo los hace sentir mejor sino que los ayuda a despejar sus ideas y sentirse bien con ellos mismos.

La rumba en Bogotá probablemente no se puede comparar con alguna en Bucaramanga, allá todo tiene que estar perfecto para una ocasión perfecta, donde gente aparentemente perfecta te ve y si eres afortunado puedes cruzar el listón rojo y cruzar la alta puerta de madera que esconde a la "élite" colombiana.

La rumba bogotana es elitista, donde por el hecho de no ser tan "bonito" te dicen: Oye, es una fiesta privada y no hay entrada hoy, cuando ya tus amigos están dentro esperandote.

Lo único que debes hacer es ir con tu mejor pinta, con buena energía y esperar a que el gorila de la entrada le parezcas lo suficiente para disfrutar de otro mundo.

Malabar en El Cielo


Encontrado en medio de la llamada "Nueva Zona Rosa" (Calle 52 No. 34-27 ) se encuentra Malabar en El Cielo, un nuevo sitio lleno del mejor ambiente y donde se intenta buscar la mejor energía en los santandereanos y en general a la gente que se encuentra allá.
Su dueño, Halker Díaz dice que pensó en la idea cuando quiso salir a rumbear y se dio cuenta que no tenía muchas opciones, ahí fue cuando pensó en la idea de crear un nuevo lugar donde la mejor gente de la ciudad se pudiera divertir al 100%. Lo llamativo del sitio es su moderna decoración y los shows que se realizan dentro de él como malabaristas y acróbatas que entretienen a un público que sólo busca alejarse de sus complicaciones y ser felíz junto a sus amigos. Se puede decir que capta la atención de muchos con sus descuentos en los llamados "Happy Hours"

La Calle Bar


La Calle Bar es una discoteca ubicada en el último piso del Centro Comercial Cabecerea 4ta Etapa, el cual fue recientemente remodelado. Este sitio es mayormente conocido por las fiestas que realiza, ya que las mismas son organizadas con un tema especial con el fin de que las personas se sientan más alegres y euforicas mientras se encuentran allí. Podemos tomar como ejemplo la fiesta titulada: La Calle Black Jack que es una fiesta donde todos deben ir vestidos como si fueran a un casino, se podría decir que al mejor estilo de James Bond. También es conocida por la presencia de grandes artistas que entretienen las fisteas tales como: J Balvin, Ivan Villazón y Don Cangrego, entre otros. El costo de entrada depende de la fiesta que se esté realizando pero normalmente es de 20.000 pesos.